jueves, 23 de junio de 2011

EL COMSUMIDOR DEL SIGLO XXI

La conciencia social también incide en el comportamiento del consumidor actual. Un tercio de las amas de casa declara comprar productos de comercio justo, seis de cada diez participan en promociones solidarias y un 84% dice utilizar contenedores de reciclaje.
En este sentido, el estudio de Kantar Worldpanel ha identificado ocho tipos de consumidores que definen el modelo actual de sociedad:

Según Mario Brüggemann, director general de AsesorSeguros.com, “Internet es un abanico de posibilidades que el consumidor de hace 10 años no hubiera podido imaginar. Acceder a múltiples ofertas con grandes descuentos en cualquier tipo de producto y comparar siempre antes de realizar nuestras compras pare ver qué se ajusta mejor a nuestras necesidades en calidad-precio, son las claves indispensables para realizar una compra inteligente”.
Son usuarios de Internet, tanto laboral como doméstico, y se declaran partidarios de la red como canal de compra. Son un 12,8% de la población y realizan el 14,1% del gasto en Gran Consumo.
Por otro lado, cada compra que se realiza es más segura y eficaz. Si antes era necesario consultar muchas y dispares fuentes, hoy en día en Internet se pueden encontrar múltiples fuentes de información fiable y contrastada. Además, las tiendas virtuales permiten cribar las búsquedas por productos y servicios de manera que el usuario pueda contemplarlos y escoger el que se ajusta mejor a sus necesidades.


 Suelen ser hogares muy numerosos, con ama de casa trabajadora que antepone servicio y valores adicionales al precio, sobre todo si les facilita su día a día. Son el 9,9% de la población y realizan el 9,7% del gasto en Gran Consumo.



Hogares numerosos y trabajadores, que sin embargo buscan promociones y comparan precios pese a tener poco tiempo. Son un 9,4% de la población y realizan el 10,7% del gasto en Gran Consumo.


Son asiduos a las tarjetas de fidelización y son hogares numerosos de hasta cuatro personas y de clases medias. Son un 10,2% de la población y realizan el 11% del gasto en Gran Consumo.


Se diferencian del resto de hogares numerosos en que viven más condicionados por la presión del trabajo y sobretodo de la familia. Son un 10,7% de la población y realizan el 11,8% del gasto en Gran Consumo.



Son hogares jóvenes, pequeños y residen en grandes áreas metropolitanas. Son los más innovadores en gustos y estilos de vida, no sólo en el consumo de productos bio o del comercio justo, sino también en comodidades y viajes, y también son poco intensivos en gasto en Gran Consumo. Son un 11,9% de la población y realizan el 10,9% del gasto en Gran Consumo.



 Engloban a los hogares mayores de 50 años, principalmente retirados pero con una vida activa: se cuidan, hacen deporte…. Además se preocupan por el medio ambiente, reciclan… y gastan en alimentación un 20% más que la media. Son un 23,5% de la población y realizan el 19% del gasto en Gran Consumo.



 Son hogares de clase media y sin hijos pequeños, preocupados por seguir hábitos saludables para toda la familia y más intensivos en el consumo de productos frescos. Son un 11,6% de la población y realizan el 12,8% del gasto en Gran Consumo.

 ENLACES: